viernes, 11 de octubre de 2013

Quédate con lo que te RESUENE


Cuando todos estaban más o menos al mismo nivel energético y frecuencia no pensábamos acerca de la resonancia y no había razón realmente para hacerlo. Había personas y situaciones hacia las cuales gravitábamos naturalmente y otras que evitábamos, cosas que nos hacían sentir bien o mal, y que nos gustaban o disgustaban. Pero debido a que ahora nos reconocemos a nosotros mismos como seres energéticos nuestra percepción de frecuencias y vibraciones diferentes es mucho más fuerte. 

El don de nuestra percepción energética enriquecida es una sensibilidad incrementada con respecto a las diferencias entre frecuencias, así como el suministro ilimitado de frecuencias entre las cuales podemos elegir. Y este nuevo enfoque dificulta, si no hace imposible, resonar con aquello que no se corresponde con nuestra propia frecuencia energética. Esto desmonta todas las conexiones al nivel de frecuencia y vibración, y es donde elegimos con quién podemos y no podemos conectarnos, basado en con qué resonamos. 

Para algunos esto puede ser una triste confirmación de que hemos trascendido nuestra bienaventurada ignorancia de todo lo que tiene que ver con la 3D, cómo nos ‘sentíamos’ con respecto a alguien o a algo o cómo actuábamos previamente basándonos en nuestros compromisos, responsabilidades u obligaciones. Ahora se trata de resonancia y energía y cada conexión que hacemos será en respuesta a una de estas dos preguntas:

1. ¿Resueno con esta (persona, lugar o cosa)?

2. ¿Puede esta (persona, lugar o cosa) estar alineada
con mi energía y hay un sitio para ellos/ello dentro de mi campo de energía o espacio energético?


Érase una vez en que sosteníamos un espacio energético para aquellos con diferentes frecuencias energéticas, dándoles una oportunidad de ‘alcanzarnos’ o lograr un nivel similar. Nosotros ya no podemos hacer eso porque las diferencias energéticas son muy grandes y la carga está sobre cada uno de nosotros individualmente con respecto a elegir nuestra frecuencia y con qué resonamos. Aunque brindarle a alguien el regalo de sostener su espacio energético era algo que elegíamos hacer como parte de nuestro sendero de sanación con ellos, eso es algo que ya no podemos hacer porque interfiere con el sendero de ellos y el nuestro también. 

Ahora estamos profundamente dentro de una transición que solo tiene movimiento hacia delante. No hay posibilidad de regreso y no hay ‘atrás’ hacia el cual regresar. Los aspectos más densos de los paradigmas de 3D se fueron y más de ellos se están desmoronando a cada momento. Ellos se están reemplazando con una nueva gama de paradigmas de frecuencias más ligeras y superiores que están disponibles para que nosotros las investiguemos y elijamos lo que se corresponde con nuestra energía y con lo que resonamos. 

Es la razón por la cual no podemos sostener ya más el espacio energético para los demás porque entonces ellos no pueden elegir lo que resuena con ellos, así ellos elegirán lo que resuena con la persona que está sosteniendo el espacio para ellos. Y eso es algo que ellos no pueden sostener, no tiene valor o significado para ellos, y no resuena con ellos, con su sendero de vida, energía o propósito de vida. 

La resonancia es un aspecto de la multidimensionalidad que debemos aprender a utilizar. Es parte del paradigma de nuestra nueva tierra y es el punto desde el cual crearemos todo en nuestra vida de ahora en adelante. Será cada vez más difícil para nosotros ser conscientes de, elegir, y conectarnos con algo con lo que no resonamos. Cuando utilizamos la resonancia para hacer nuestras elecciones recordamos que todo es energético y hacer elecciones basadas en la resonancia nos mantiene dentro del marco de nuestra intención para que todo lo que manifestemos sea un aspecto de nuestras más poderosas y sinceras intenciones para nosotros y para nuestra vida.
Derechos de autor © por Jennifer Hoffman

Eckart Tolle y el Ego


Mayo 2010 transmitido en Eckhart Tolle TV: El ego es identificarse con lo que pensamos, y estos pensamientos los adoptamos de lo que nos rodea, vemos la realidad a traves de 'filtros' que hemos ido adoptando en la vida, para deshacernos del ego, hay que darse cuenta de que no somos todos esos pensamientos...sino la conciencia.

Eckhart describe también en el segundo vídeo cómo la autoestima, sea sana o sea malsana, es identificación con la forma, y tarde o temprano ya no satisfará  nuestro sentido de identidad. Luego discute sobre la trascendencia de la autoestima y las etapas de la consciencia.

Eckhart Tolle nació en Alemania, donde vivió hasta los trece años. Se graduó de la Universidad de Londres y fue investigador de la Universidad de Cambridge. A los 29 años una profunda transformación espiritual cambió el rumbo de su vida. En los años siguientes se dedicó con devoción a entender, integrar y profundizar esa transformación que marcó el inicio de un intenso viaje interior. En los últimos diez años se ha dedicado a ser consejero y maestro espiritual y trabaja con personas independientes o grupos pequeños en Europa y Norte América.

En sus enseñanzas transmite un mensaje simple aunque profundo, con la claridad y sencillez atemporal de los antiguos maestros espirituales: sí hay una forma de salir del sufrimiento y de alcanzar la paz.
Una nueva conciencia para transformar el mundo

miércoles, 9 de octubre de 2013

El punto H2 para aliviar el hígado

El punto H2 es uno de mis favoritos para aliviar el hígado porque drena los estancamientos a lo largo del meridiano rápidamente. 

Su nombre es XING JIAN que significa INTERVALO ACTIVO.

Los textos antiguos lo mencionan como el punto indicado para tratar la mayoría de enfermedades emocionales, indicado para la psicosis, tristeza, miedo, pánico, cólera, insomnio, hipertensión, regula el flujo menstrual. 

Hágase masaje con el dedo índice o pulgar en el punto H2, de los dos pies por dos minutos, tres veces al día; resultará muy beneficioso y relajante.

La foto se ve bastante mal, pero es para que lo localicéis y probéis!! No lo creáis a priori, es más divertido experimentar.

Punto R1 para estimular la energía del riñón

 Punto R1

 Los riñones son los receptores finales de la esencia del organismo, el órgano más profundo y el órgano clave para todo el funcionamiento de la energía. Este punto llamado YONGQUAN que significa POZOS BURBUJEANTES incide directamente en la "nutrición" de nuestra energía vital.
La energía en nuestro cuerpo se encuentra constantemente estimulada: asciende hacia el pecho (generando sentimientos de todo tipo); hacia la cabeza (generando pensamientos constantes); hacia los hombros (contracturando y estancándose en la región cervical); por las arterias (dando lugar a la suba de presión); Todo esto puede estabilizarse enfocando nuestra mente en el punto R1 y masajeando con la yema del dedo pulgar o con los dos dedos pulgares dicha zona
Masajeándonos este punto (R1), mejoramos la energía de nuestros riñones; Ideal para pacientes hipertensos; personas que sufren de migrañas y vértigos o estados depresivos o estrés. Personas con la energía baja en los riñones sentirán un dolor al masajearse esa zona; no se inquiete, justamente el masaje disipará el dolor y activará el flujo de energía del meridiano de los riñones
Una práctica de Chikung pura para aliviar las enfermedades mencionadas es poner la atención (mente) en esa zona, por ejemplo a la hora de comer, trabajar o descansar.


Los Perros tienen un nivel de Conciencia similar al de los niños

Un estudio sugiere que los perros tienen un nivel de conciencia similar al de los niños

POR PRIMERA VEZ NEUROCIENTÍFICOS LOGRAN QUE ALGUNOS PERROS SE QUEDEN QUIETOS BAJO UN ESCANER NEUROLÓGICO Y ESTO FUE LO QUE DESCUBRIERON.


Mediante entrenar a perros a quedarse quietos bajo escaners fMRI, neurocientíficos finalmente han podido mirar dentro de sus cerebros con detenimiento. Y los resultados podrían (deberían) replantear la manera en que son tratados.
El neurocientífico Gregory Burns describe su estudio de la siguiente manera, concluyendo que los perros también son personas:
Rico en receptores de dopamina, el caudado se encuentra entre el tallo cerebral y la corteza. En humanos, el caudado juega un papel crucial en la anticipación de las cosas que disfrutamos como comida, amor y dinero. Pero ¿podemos cambiar esta asociación e inferir lo que está pensando una persona sólo al medir la actividad del caudado? Debido a la abrumadora complejidad de cómo diferentes partes del cerebro están conectadas las unas a las otras, usualmente no es posible localizar una sóla función cognitiva o emoción a una sola región cerebral.
Pero el caudado podría ser una excepción. Partes específicas de éste resaltan por su continua activación a muchas cosas que los humanos disfrutan. La activación del caudado es tan consistente que bajo las circunstancias correctas puede predecir nuestras preferencias por comida, música e incluso belleza.
En perros, encontramos que la actividad del caudado incrementó en respuesta a señales manuales que indicaban comida. El caudado también se activó con los olores de humanos familiares. Y en tests preliminares, se activó al regreso de un dueño que había salido de la vista del perro momentáneamente. Los científicos llaman a esto homología funcional, y puede ser una indicación de las emociones caninas.
La habilidad para experimentar emociones positivas como amor y apego significaría que los perros tienen un nivel de sapiencia comparable a la de un niño humano. Y esta habilidad sugiere un recuestionamiento de cómo tratamos a los perros.
Burns de hecho aconseja que debemos minimizar su sufrimiento ya que no podemos seguir huyendo de la evidencia. Si este estudio se promueve y se toma en serio entonces prevendría el uso de perros en laboratorio, peleas y carreras de perros y crueldad en general.


lunes, 7 de octubre de 2013

Los Pensamientos Curan más que los Medicamentos


Reclama una nueva medicina, la que tenga en cuenta la capacidad de curar de la energía, mucho más eficaz que los medicamentos. 
Usted asegura que la medicina convencional va por muy mal camino. ¿Tan peligrosos son los medicamentos que nos recetan?
Nos dan medicamentos para la enfermedad, pero esto causa muchos problemas en el cuerpo. Porque esta medicina basada en la farmacología no entiende cómo está interrelacionada toda la bioquímica del organismo. Cuando tomo una pastilla química y la introduzco en mi cuerpo, no solo afecta a aquel lugar donde tengo el problema, sino que afecta a muchas otras cosas a la vez. Son los llamados “efectos secundarios”. Pero, en realidad, no son secundarios sino directos. No entienden que el efecto de las drogas no solo crea un efecto sino múltiples. Según las estadísticas en EEUU, ¡los fármacos matan allí a más de 300.000 personas cada año! Hay algo que no funciona en la ciencia médica. Hace algunas cosas bien, como la traumatología, pero está matando a mucha más gente de la que ayuda. 
¿Y qué ha descubierto sobre las células pero que no tiene en cuenta la medicina?
Yo ya trabajaba con ellas en los años 60. Fui un pionero porque en esa época había muy poca gente trabajando en ello. Y un experimento que hice en esa época cambió la idea que tenía del mundo. Entonces, la pregunta es muy sencilla, ¿qué controla el destino de las células? Todas eran idénticas, lo único que era diferente era el entorno. Cuando cojo células sanas y las coloco en un entorno nocivo, la células enferman y mueren.
Si un médico las mirara, diría: “¿Qué medicina hay que darles?” ¡Pero no hace falta ninguna medicina! Les cambias el entorno nocivo, las colocas en uno sano y saludable y las células sanan. Los humanos somos una comunidad de 50 trillones de células, por tanto, la célula es el ser viviente y la persona es una comunidad.
¿Cuál es el entorno de la célula que hay que cuidar?
Dentro de mí hay 50 trillones de células y el entorno celular para nosotros es la sangre, por ello la composición de la sangre cambia el destino de la célula. ¿Y qué controla la sangre? Pues el sistema nervioso, que crea una química diferente según el sistema exterior. La célula y el ser humano son la misma cosa. Por tanto, la medicina culpa a las células por la enfermedad y trata de cambiar la química de las células, pero ese no es el problema, el problema es el entorno. Y si cambias a la persona de entorno, sin medicamentos, el cerebro cambia la química. El cerebro de la célula y el de la persona leen y entienden el entorno.

En un entorno sano, ¿nos curamos automáticamente? ¿Así de fácil?
No es tan fácil, porque la mente interpreta. Puede suceder que estemos en un entorno muy sano y que la mente lo lea como un entorno negativo o perjudicial. Entonces crea una química que hará a mi cuerpo enfermar. La diferencia entre la célula y el ser humano es que este tiene una mente que hace una interpretación y la célula lee el entorno directamente. Si metes un programa con errores en la mente, entonces la química que genera no está en armonía con la vida. Y esto nos sirve para entender cómo funciona un placebo. Cambio mi creencia y pienso que esto me va a sanar, tomo una píldora porque creo que esto me va a traer salud, y me mejora y me sana, pero la píldora podría ser de azúcar, en realidad no ha hecho nada, han sido mis creencias. Y a eso lo llamamos pensamientos positivos y efecto placebo.
¿Está diciendo que el efecto placebo –creer que algo nos sanará– es más curativo que un medicamento? Pero no hay casi investigaciones sobre eso.
Sí, tienes razón. ¿Eres consciente de que hay más de una manera de hacer energía sin tener que depender del petróleo? Pero seguimos dependiendo del petróleo porque no interesa el cambio a los que controlan la energía. Lo mismo pasa con las empresas farmacéuticas. Venden fármacos y ¿poder sanar sin fármacos es bueno o malo para la industria farmacéutica? No quieren que sanes sin comprar sus fármacos. ¿Se puede poner energía en una cápsula? Si fuera así, las farmacéuticas intentarían vendértela. Si puedo sanar sin usar medicamentos, la industria que los produce no gana dinero. El dinero controla la ciencia.
Explíquenos cómo funciona ese poder que dice que tiene la mente para la autocuración.
He hablado de que la mente controla: si piensa de una manera, se va en una dirección y, si piensa de otra, se va en otra. Por ejemplo, cierro los ojos, los abro y veo a alguien a quien amo. Entonces mi cerebro segrega dopamina, oxitocina, etc. Lo puedo sentir en mi cuerpo, puedo sentir el amor, y esa química trae salud a las células. Por eso, quien se enamora se siente tan bien. Pero si abro los ojos y veo algo que me asusta, segrego hormonas del estrés. Y estas hacen dos cosas. La primera es que frenan el crecimiento del cuerpo. Porque si me está persiguiendo un león, necesito toda la energía para poder escaparme, y mi organismo apaga todo lo que no sea imprescindible para correr más rápido, así que se paraliza todo lo que tiene que ver con el crecimiento. La gente no lo sabe, pero tienes que crecer todos los días, porque, si no, te mueres. Cada día cientos de billones de células mueren y tienes que ir produciendo nuevas. Cada tres días, el sistema digestivo renueva sus células, pero si se interfiere con ese crecimiento, entonces no puedo estar sano porque estoy perdiendo demasiadas células al día, por eso la quimioterapia hace que se caiga el pelo y crea problemas de digestión, porque mata todas las células, no solo las del cáncer. La segunda consecuencia de las hormonas del estrés es que se cierra todo aquello que usa energía, y el sistema inmunitario usa muchísima energía: cuando estás enfermo, te sientes muy cansado porque tu energía la está usando el sistema inmunitario.
Explíquenos qué es la medicina cuántica o medicina de la energía. 
Las hormonas del estrés apagan el sistema inmunitario, incluso la medicina usa este efecto en algunas ocasiones. Por ejemplo, si me trasplantaran un corazón, mi sistema inmunitario lo rechazaría. En esos casos, los médicos dan hormonas del estrés y eso impide que funcione el sistema inmunitario. Es tan claro que suprime el sistema inmunitario que lo usamos como un medicamento. Cuando la persona está bajo estrés, afecta de dos maneras: la primera es que deja de haber crecimiento y la segunda es que se apaga el sistema inmunitario. De esta forma, virus nocivos pueden atacarme fácilmente. Cuando estás bajo mucho estrés, te enfermas. Y debo decir que, si tomamos una muestra de sangre de cada persona, descubrimos que todos tenemos células cancerígenas. Las tenemos siempre, pero si está funcionando el sistema inmunitario, no pueden crecer. Una vez que se apaga el sistema  inmunitario, proliferan. Es como el catarro: no tienes que coger el virus, ya lo tienes dentro. Son organismos oportunistas.  Como decía, la primera razón por la que la medicina de hoy es cuestionable es porque los médicos no saben cómo funcionan las células. La segunda es que la medicina está basada en la física de Newton. No reconoce la energía, esa parte invisible, las señales electromagnéticas. Pero, a principios del siglo XX, apareció la física cuántica, que dice que todo es energía, lo que podemos ver y también lo invisible. Si miras dentro del átomo, hay electrones, protones, neutrones. ¿Y qué hay dentro? Energía. La ciencia más reciente indica que el cuerpo responde a la física cuántica, no a la newtoniania. La medicina dice que quiere cambiar la química del organismo con drogas y la nueva medicina dice que hay que cambiar la energía. Y esta nueva medicina, la cuántica, es mucho más poderosa, porque responde primero el campo energético que el físico.
Y eso enlaza con la física cuántica. Si todo es energía, ¿los pensamientos también? ¿Cómo influyen en nuestra salud?
La mente es energía. Cuando piensas, transmites energía, y los pensamientos son más poderosos que la química. Así que esto es peor para las empresas farmacéuticas porque no lo pueden vender. Por tanto, no les interesa una conexión entre la mente y el cuerpo. Pero es cierto que las propias creencias se convierten en un campo energético, una transmisión, y esta se transforma en una señal que es capaz de cambiar el organismo. Y así es como funcionaba la sanación antes del desarrollo de la medicina. La gente sanaba con los chamanes, con las manos... pero eso no puede vender y por eso la medicina no quiere ir por ese camino. Y es la razón por la que yo cambié mi carrera. Estaba enseñando en la universidad que hay que seguir con drogas y sabía que eso no era verdad. La medicina lo conoce, pero no habla de ello. Sabe que el pensamiento positivo, el placebo, puede sanar, y también que el pensamiento negativo puede matar. En realidad, no es que sea positivo o negativo, es la manera de pensar. Si el médico te dice que tienes cáncer, aunque no tengas cáncer, si lo crees, crearás la química que generará cáncer. Por tanto, el problema no es tanto el entorno real sino el que tú interpretas.  Por eso no funciona la medicina, porque no reconoce la ciencia cuántica. No mira hacia ahí porque el dinero está en otro lado.
Usted ha explicado que, en la mente, quien realmente tiene el poder es el subconsciente, ¿por eso es tan difícil cambiar hábitos de pensamiento?
Es millones de veces más poderoso y más importante que la mente consciente. Utilizamos el subconsciente el 95 por ciento del tiempo.
Pero no lo podemos controlar.
Lo puedes reprogramar. La información del subconsciente se recibe en los primeros seis años de vida. Eso que aprendiste en esos años se convierte en el conocimiento fundamental de tu vida. Por tanto, hay muchos estudios que demuestran que las enfermedades que tenemos de adultos, como el cáncer, tienen que ver con la programación y el entorno que vivimos en los primeros seis años de vida.
Es decir, los niños absorben también sus enfermedades o sus actitudes negativas, y así se 'programa' su subconsciente. ¡Qué gran responsabilidad para los padres! 
La gente, cuando oye esto, se preocupa, se culpa. Pero no eres culpable si tú no sabes que el subconsciente funciona así. No lo sabían nuestros padres, ni nuestros abuelos ni bisabuelos. Ahora bien, cuando lo entiendes, tienes que cambiar tu manera de vivir, porque entonces sí eres responsable. Está demostrado que si un niño adoptado vive en su familia casos de cáncer, en su madurez puede padecer cáncer aunque su genética sea diferente. Si te enseñaron a maltratar tu cuerpo con mala información, destruirás el vehículo de tu cuerpo, cuyo conductor es la mente. El futuro es una mejor educación para los niños, incluso en la etapa prenatal.

¿Podemos reprogramar el subconsciente para estar más sanos o ser más felices con nuestra vida?
Los comportamientos que vienen del subconsciente no los percibes y pueden estar haciéndote daño. Quizás te sientes enfermo y echas la culpa a otra cosa. Al cambiar estos programas erróneos en el subconsciente, puedes recrear toda tu vida. Hay varias maneras de hacerlo. Se piensa que, cuando la mente consciente registra algo, la subconsciente también filtra esa informacion, pero no es así. La mente consciente es creativa y la subconsciente trata de todos los hábitos. Si le enseñas al subconsciente algo diferente, se lo enseñas también a la consciente, pero no al revés. Por ello, la manera de reprogramar es repetir y repetir hasta que se crea un hábito. Si leo un libro de autoayuda, mi mente consciente dice: “Sé todo lo que hay en el libro y lo aplico”, pero la subconsciente no se entera de nada. Entonces, piensas: “¿Por que sé tanto y todavía mi cuerpo no funciona?”. Los pensamientos positivos, el conocimiento... solo funcionan el 5% del tiempo, pero el 95% son los hábitos que tengo desde mi niñez. Y esa es la razón por la que los pensamientos positivos no son suficientes. Ayudan, pero no ves muchos resultados. Todo sigue igual hasta que no cambias el subconsciente.

Con su investigación, ha aunado ciencia y creencia, un binomio que evita la mayoría de los científicos. ¿Usted cree en la eternidad? 
Absolutamente, sí. No hay dos personas iguales, y lo digo desde el punto vista biológico. Si cojo mis células y las traslado a tu cuerpo, no soy yo, el sistema inmunitario las rechaza. En las células hay como una especie de antenas en miniatura. Son receptores y algunos son autorreceptores. Tú tienes diferentes autorreceptores a los míos. Pero los receptores reciben las señales del entorno. Si corto esos receptores, la célula no tiene ninguna identidad, porque no le viene de dentro sino de fuera. Para explicarlo de forma gráfica, diría que el cuerpo es como un televisor: mis antenas captan y reproducen el programa televisivo de Bruce. Esos receptores recogen esa transmisión. Si estoy viendo la tele y se estropea el tubo de la imagen, ha muerto el televisor, pero sigue la transmisión. Si ese ser tiene los mismos receptores que tienes tú, volverás a estar trasmitiendo lo mismo, pero en otro cuerpo. Esto explica la reencarnación y quiere decir que el cuerpo puede ir y venir, pero la transmisión siempre está ahí.

¿Eso le hizo creer que tenemos espíritu?
Nunca había creído en el espíritu, pero cuando comprobé esto en la célula, me cambió la vida entera. La pregunta que me planteé es: ¿por qué esa duplicidad?, ¿por qué tener un espíritu y un cuerpo? Y la respuesta vino de mis células: si solo existiera el espíritu, ¿a qué sabe el chocolate?  Solo con la parte espiritual, ¿cómo vivir una puesta de sol? ¿Qué se siente cuando se está enamorado? Todas esas sensaciones vienen de las células del cuerpo, que puede oler, sentir, tener experiencias. Recoge todo eso, lo transmite al cerebro. Se convierte en vibraciones y lo transmite a la fuente del ser. Si se muere mi cuerpo, mi fuente de ser y mi espíritu tienen la memoria hasta que tenga otro cuerpo. La lección más importante es que estar vivo es un regalo, una alegría por todo lo que podemos sentir. Cuando hagamos eso, todo el mundo estará sano.
Montse Cano.

JIN JI DU LI. Gran ejercicio para tu salud


EL EJERCICIO CHINO MÁS SENCILLO PARA RECUPERAR Y MANTENER LA SALUD…






Hola a todos. Esta semana quiero compartir contigo uno de los ejercicios mas sencillos que existen dentro de la cultura tradicional china. Siendo una gran herramienta para promover y conservar el correcto flujo de Qi en el cuerpo… te cuento un poco:
Este Interesante ejercicio es simple pero muuuuuy eficaz. La esencia de este ejercicio es que “los ojos deben estar cerrados” cuando lo estas haciendo y ahí es donde precisamente se presenta el grado de dificultad que encierra, pero que así mismo logra que recuperes totalmente el equilibrio y el balance de tu cuerpo.
Instrucciones:
Párete sobre una pierna (como una grulla), ahora que estas bien plantado, cierra tus ojos y mantenlos así. Eso es todo.
Haz la prueba ahora mismo (anda, anda…. No lo dejes para al ratito, prueba ahora mismo esta técnica que aparenta ser tan sencilla), Ponte de pie, cierra los ojos y trata de mantenerte parado en un solo pie. Wow!!!!!
Si no eres capaz de permanecer por lo menos 10 segundos, significa que tu cuerpo ha degenerado hasta el nivel 60 a 70 años de edad, en otras palabras es posible que sólo tengas 40 años de edad, pero tu cuerpo ha envejecido mucho más rápido. Pensarás: “Gran cosa, estoy seguro de que puedo hacer esto fácilmente”, sin que suene a sarcasmo me rio (jajajaj, perece tan sencillo pero nada está mas alejado de lo que es, son verdaderamente pocas las personas que pueden conservar este equilibrio sin problema en un “principio”… aclaro!!!).
Descubrirás que se hace fácilmente con un solo pie, pero con “los ojos abiertos”, intentando lo mismo con los ojos cerrados es otra historia!!!, cuando empecé a hacer este ejercicio yo no podía mantener el equilibrio durante más de dos o tres segundos antes de empezar a tambalearme y saltar. Ufffffff!!!
No es necesario que levantes mucho tu pierna, si tus órganos internos están fuera de sincronía, incluso levantar la pierna un poco te hará tambalearte. Compruébalo tu mismo, es impresionante la manera en la que el cuerpo empieza a moverse y todo parece dar vueltas.
Estos chinos a los cuales respeto y amo tanto, saben mucho acerca del cuerpo humano y su correcto funcionamiento. Fue muy alentador saber que la práctica frecuente y regular puede ayudarte a recuperar tu sentido del equilibrio y recuperar la fluidez en la energía de tus meridianos. De hecho, los especialistas chinos sugieren que la práctica diaria de Jin Ji Du Li durante 1 minuto, ayuda a prevenir la demencia senil, por lo tanto trabaja a nivel de las médulas, el cerebro y con ello tonifica los riñones (con todo lo que eso implica en todos los sentidos).
Para empezar puedes probar cerrando un poco los dos ojos, en lugar de cerrarlos completamente al tiempo de practicar Jin Ji Du Li, de hecho esto es lo que el especialista en salud Zhong Li Ba Ren recomienda: Que tengas paciencia pero mucha intención y sobre todo “disciplina” para hacer este ejercicio todos los días.
Lo hermoso de todo esto es que este ejercicio tan simple, tan sencillo y aparentemente sin chiste, si lo llevas a la práctica diaria, puede ayudar en la curación de muchas enfermedades tales como:
-La hipertensión.
-Altos niveles de azúcar en la sangre o diabetes.
-El cuello y las enfermedades de la columna vertebral.
-Mejorar la concentración y  la memoria de corto y largo alcance, ya que ayuda a acomodar la energía del Bazo/ páncreas (encargado de la mente) y la energía de los Riñones (encargados del cerebro y las médulas).
-Y una de los aspectos mas importantes para mi, es que este sencillo y RAPIDO ejercicio, tiene la habilidad para “Reestructurar el flujo energético de todos los meridianos que pasan por las piernas” que en este caso son: Hígado, Bazo, Estómago, Vesícula Biliar, Riñón y Vejiga. Aportando con ello todo el flujo sanguíneo y energético a estos órganos para su correcto funcionamiento.

Zhong Li Ba Ren ha escrito un libro titulado “Auto ayuda es mejor que buscar ayuda de los médicos“, que es un best-seller, ya que ha sido el libro más vendido de la salud en China desde que se publicó por primera vez el año pasado. Su éxito se puede medir por el hecho de que logró más de 1 millón de copias vendidas, por lo que esta información que hoy estas recibiendo tiene muchos fundamentos reales, no es solo fantasía.
De acuerdo a la comprensión de los médicos chinos, las enfermedades aparecen en el cuerpo debido a que surgen problemas en la “coordinación entre los diversos órganos internos”, lo que hace que el cuerpo pierda su balance, función y estabilidad.
Es por demás decir que las emociones mal manejadas también hacen que la energía del cuerpo se estanque. De este modo si experimentas enojo, frustración, coraje, odio, resentimiento, celos, suspicacia, avaricia etc… tu Hígado se vera trastornado, así como si experimentas obsesión o preocupación excesiva el Bazo páncreas y todas las funciones digestivas se alteraran. Si tienes miedo, inseguridad o una muy baja autoestima tus riñones pagaran el plato, presentando disfunciones en sus vísceras asociadas como primer foco de alarma del cuerpo.
Lo mas increíble de todo esto es que el Jin Ji Du Li puede “Reajustar esta interrelación de los órganos y cómo funcionan entre sí”, y con ello el manejo de las emociones se vuelve algo mas sencillo de llevar a cabo ya que la energía circula por el cuerpo en armonía.
El Dr. Zhong Li Ba Ren afirmó que muchas personas no pueden pararse en un pie con los ojos cerrados hasta 5 segundos, pero más tarde, ya que lo practican a diario, son capaces de hacerlo por más de 2 minutos. A medida que adquieras capacidad de permanecer por más tiempo, la sensación de pesadez desaparece por completo.
Una vez que haz incluido un par de minutos esta practica diaria a tu vida, experimentarás lo siguiente (toma nota):
-Que la calidad del sueño mejora.
-La mente se aclara y mejora significativamente la memoria.
-Lo más importante es practicar Jin Ji Du Li con los ojos cerrados durante 1 minuto cada día. Con este sistema no sufrirás de demencia senil ( significa que el cerebro se mantendrá saludable, nuevamente lo reafirmo: trabaja duro con los riñones!!!).
Como te mencioné un poco mas arriba, en el cuerpo hay seis meridianos importantes que pasan por las piernas. Cuando tu estás parado sobre una sola pierna, sentirás dolor o incomodidad debido al ejercicio, y cuando esto ocurre, los órganos correspondientes de estos meridianos y sus formas, comienzan a recibir el ajuste necesario.
Este método puede enfocar o concentrar tanto la energía en los canales del cuerpo hasta los pies, así como toda tu conciencia. Los efectos beneficiosos de la práctica de Jin Ji Du Li se notan en varios padecimientos asociados con la hipertensión, diabetes, enfermedades del cuello y la columna vertebral, y sus efectos serán vistos y sentidos inmediatamente en el bienestar del cuerpo.
También puede prevenir la gota (enfermedad causada por exceso de ácido úrico), así como ayudar a fortalecer la inmunidad del cuerpo rápidamente. Es la cura básica para “Enfermedad de Cold Feet” (pie congelado y que es muy dolorosa por cierto).
Aquí lo importante es que te des cuenta que la salud es algo que se debe de “prevenir no corregir”, y que meditar, comer sanamente y hacer algún tipo de deporte, junto con alguna disciplina oriental (ya que es sabiduría pura) te llevará a tener una mejor calidad de vida.
No tienes que esperar hasta que tengas alguna enfermedad para comenzar a practicar Jin Ji Du Li,  o Tai Qi,  QI gong, o Yoga… siempre es mejor adelantarse y prevenir que lamentar, o no???.
Mucha gente dice que lo que le falta es tiempo para hacer las cosas, que si la oficina, que si los niños, que si el trafico, que si bla bla bla.. por eso el día de hoy quise compartir este ejercicio taaaaaaan sencillo que solo te llevará dos minutos de tu apretada agenda cada día, y que perfectamente puedes hacer en lo que sale el agua caliente de la regadera.
Mi intención es darte tips de cosas que sean simples y que además funcionen, por que como dicen los chinos: siempre lo mas sencillo es lo mas efectivo.
Así que no hay pretexto ni justificación… aquí te dejare un video de cómo hacer el Jin Ji Du Li, solo cabe hacer una aclaración: este ejercicio no está recomendado para personas de edad avanzada o problemas mecánicos cuyas piernas ya no sean lo suficientemente fuertes para mantenerlos en pie (no se trata de que se lastimen). Pero si no es por esa pequeña limitante puedes comenzar  poco a poca hasta que puedas lograrlo un minuto en cada pierna.
No intentes lograrlo antes de tiempo a costa de perjudicar tus músculos, ligamentos y tendones… recuerda que el cuerpo es sabio y que también parte de esos temblores o falta de equilibrio es lo que está acomodando tus meridianos, lo único que te pido es “Disciplina y constancia” para hacerlo… así es como funcionan todas las cosas en la vida.
Fuente: Internet